China se recupera

Después de cancelar las restricciones por Coronavirus a finales del 2022, la economía del gigante país asiático ha mostrado algunas señales de recuperación económica en el corto plazo. El sector de manufacturas ha registrado sus números más altos en casi una década de historial y el mercado inmobiliario por fin ha mostrado signos de estabilidad, después de fuertes caídas en precios de viviendas que se veían durante el transcurso de la pandemia. Por otro lado, el presidente Xi Jinping ha mencionado que espera implementar planes para profundizar en una posible reforma estructural y también se plantea ejercer un mayor control sobre el trabajo científico y tecnológico del país. El índice accionario China Growth Composite ha aumentado un 3,33% llegando al nivel de 1,348 puntos.

¿Problemas en el mercado inmobiliario?

El mercado de viviendas en Estados Unidos se encuentra pasando un mal momento. Ante las crecientes tasas de interés en el país, las deudas se han vuelto mucho más costosas y esto ha terminado afectando la demanda cada vez más durante las ultimas semanas. Las hipotecas se encuentran en su nivel más bajo en los últimos 28 años y en comparación al año anterior, la demanda por nuevas viviendas ha caído un 44%. Es de esperar que siempre que se mantengan subiendo las tasas de interés en el país por parte del banco central, el negocio de viviendas será cada vez más difícil de llevar en los próximos meses.

Mercados

La compañía General Motors ha recortado cientos de puestos de trabajo en fabricación y a nivel ejecutivo. La idea detrás de esta estrategia es reducir algunos costos de operación y aumentar la optimización de los procesos con menos personal. Como es de esperarse, esta noticia no genera confianza en los inversionistas y la acción ha caído cerca de 0,1% en las ultimas horas.

Datos para hoy

Durante la sesión americana se espera la publicación del dato de producción ISM en Estados Unidos. Un número mayor al 47,9 que se espera puede indicar mayor movimiento en las industrias y aumentar el miedo de que la inflación pueda seguir creciendo en los próximos meses.

Gráfico del día

El índice accionario S&P 500 se encuentra consolidando una tendencia bajista para el gráfico de una hora. Lo que se debe tener en cuenta es que en este momento existe una importante zona de soporte en el nivel de 3,952 puntos y en caso de que se llegue a dar un cruce bajista de este punto se podría confirmar la posible continuación de la reciente tendencia para las próximas jornadas. Por el momento el indicador MACD muestra fuerza neutral en el activo y la resistencia más cercana se ubica en 3,986 puntos.