El senado de los Estados Unidos de América aprobó el estímulo económico más fuerte de la historia, incluso superior al de la crisis de 2008 con el fin de que las empresas que hacen parte de los índices más importantes, tengan acceso a préstamos por parte del Banco Central estadounidense. Esta noticia alivió un poco la gran caída que venían sufriendo los mercados mundiales, entre ellos: S&P 500, DOW JONES Y NASDAQ, índices que alcanzaron a perder un 16% de su valor en un solo día.

Ahora bien, este estímulo respondió bien mientras se planteaba y se aprobaba por el senado, sin embargo, con la nueva noticia de salud pública, cuya afirmación cataloga a Estados Unidos como foco global de la pandemia Cocid-19 hace que el estímulo económico no sea suficiente para aliviar las grandes caídas de los mercados; lo anterior debido a que la indecisión pública de si salir o no a la calle ha generado pérdidas enormes en los empleos de los diferentes sectores que, no le permite al sector industrial seguir avanzando en sus labores diarias.

El principio número 2 del análisis técnico dicta: "Los precios lo descuentan todo" Todo suceso político, social o económico se ve directamente reflejado en el gráfico... Es por esto que la manera más confiable de analizar un activo no es por medio de sus diferentes variables fundamentales y macroeconómicas, sino directamente en la representación de su precio, como es el caso del índice más importante del mundo: Standard and Poors 5000.

S&P 500 marco diario.

sp_500_lh_diario_bajista.png

En la anterior imagen podemos ver la representación alcista del estímulo económico, identificada desde velas de indecisión hasta velas de rango amplio que generaron el impulso alcista. Por otra parte, la resistencia del nivel 2629,38 nos invita a pensar que, la anterior subida simplemente corresponde a una corrección ordenada del precio, pero que el anterior va a continuar bajando después de retroceder en el nivel anteriormente mencionado; de ocurrir esto, podríamos pensar que una recesión o incluso depresión económica podría avecinarse, haciendo que las empresas más importantes de la economía regional caigan a niveles abismales.

Por favor tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar transacciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.

Sebastian Hernandez @ Metropolis Trading